TSMC asegura que la litografía N2 estará lista en 2025, la N2P en 2026, y añade una N2X

TSMC está centrada en conseguir buenos niveles de productividad de su proceso litográfico de 3 nm, a la vez que capea el desplome de ventas que están teniendo las fundiciones de chips por la coyuntura económica.
Gigantografías: Como crear mensajes efectivos

En la actualidad son muchas las empresas que saben que, para posicionar su marca, dar a conocer sus productos y/o servicios y hacer una buena promoción deben escoger un sitio publicitario adecuado, motivo por el cual muchas se decantan por la gigantografía.
Historia de la litografía

Sin poner en duda la absoluta autoría de Senefelder sobre el invento específico de la Litografía, existen algunos hechos que pudieron suponer precedentes del descubrimiento.
El proceso de litografía características y tipos

El proceso de litografía es una de las técnicas más utilizadas ya que cuando hay altos volúmenes de producción, la impresión litográfica es su mejor solución. El proceso litográfico le garantiza una excelente calidad en el color y la imagen, además, los costos bajan a medida que las cantidades aumentan. También ofrece un gran número de materiales y gramajes de papeles los cuales se adaptan a los requerimientos de cada cliente final.
Rentable, así es el futuro de la impresión de etiquetas y empaques

Dentro del marco de la realización de su panel especializado realizado vía teleconferencia por la Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica, Andigraf, se puso de manifiesto que el futuro de la impresión de etiquetas y empaques tiene varios retos que enfrentar, los cuales se traducen en oportunidades para los impresores de toda América Latina.
Consejos para mantener una impresión de empaques

La impresión del packaging es consistente cuando logra tener impacto en las estanterías del supermercado. Sin embargo, detrás del producto final existen una serie de procesos previos que requieren puntual seguimiento. La estabilización de la prensa en relación con el efecto del operador de prensa es sólo un paso.
Aspectos fundamentales en tintas para impresión de empaques

En primer lugar, hay que entender que una tinta para impresión está compuesta por tres partes fundamentales que, dependiendo de la medida o variación de las mismas, se emplean para los diferentes sistemas de impresión, soportes o necesidades en la impresión.
¿Qué se puede imprimir en la impresión digital?

Con la llegada de la era informática, las opciones de impresión son casi ilimitadas. Mientras que opciones como el bordado, los parches y las transferencias siguen siendo muy utilizadas, los ordenadores han proporcionado una nueva forma de impresión: la digital.
Tipos de impresión para tus empaques

La impresión del empaque es un tema bastante complicado si no estas familiarizado con ello, por eso, si tienes intención de empezar un nuevo negocio, la elección del empaque puede convertirse en un autentico dolor de cabeza para escoger quién va a ser tu proveedor de cajas, qué acabados ha de tener, ¿será automontable?, y sobre todo, qué tipo de impresión utiliza.
Impresión digital

La impresión digital es un tipo de impresión muy eficiente para imprimir tiradas pequeñas sobre papel con una calidad de reproducción óptima.
Gigantografías: Cómo diseñar piezas de gran tamaño

A lo largo de nuestra etapa profesional nos ha tocado bregar con multitud de situaciones que desconocíamos o que simplemente hacíamos mal. Desde BlaBla Factory queremos allanarte un poco el camino y por ello iremos poniendo a tu disposición una serie de trucos o tutoriales
Gigantografías: qué son, para qué se usan, ventajas y ejemplos

En el mundo del diseño y de la impresión, hablar de gigantografías es algo común. Gigantografía es sinónimo de grandes carteles impresos en medidas superiores a 100x70cm. Normalmente, estos trabajos de gran tamaño se usan para publicidad exterior, vinilos de locales, lonas para empresas…